Enfermedad caracterizada por el aumento desproporcionado de algunas partes del cuerpo, en especial de las extremidades inferiores y de los órganos genitales externos, y debida fundamentalmente a una obstrucción del sistema linfático.
Elefantiasis proviene del latín elephantiāsis, y este del griego ἐλεφαντίασις: síndrome originado por un párasito llamado filaria. Se estima que aparece un caso por más de un millón de nacimientos... muchos de ellos se ven afectados gravemente, quedando discapacitados.
La elefentiasis origina serias deformaciones en brazos, piernas u órganos genitales. Además, la parte afectada se recubre de una piel endurecida que recuerda a la de los elefantes... de ahí su nombre.
América del Sur e islas del Caribe, región oriental oeste del Mediterráneo, Pacífico occidental y en la región tropical de África, son las zonas más afectadas por este mal.
Para terminar, si tenéis curiosidad, y no os importa ver unas imágenes verdaderamente impactantes, os dejamos un enlace con el peor caso de elefantiasis del mundo, un reportaje fotográfico de elmundo.es acerca de Huang Chuancai, un varón chino en la treintena de edad...
¡Hasta la próxima palabra!
.
Elefantiasis proviene del latín elephantiāsis, y este del griego ἐλεφαντίασις: síndrome originado por un párasito llamado filaria. Se estima que aparece un caso por más de un millón de nacimientos... muchos de ellos se ven afectados gravemente, quedando discapacitados.
La elefentiasis origina serias deformaciones en brazos, piernas u órganos genitales. Además, la parte afectada se recubre de una piel endurecida que recuerda a la de los elefantes... de ahí su nombre.
América del Sur e islas del Caribe, región oriental oeste del Mediterráneo, Pacífico occidental y en la región tropical de África, son las zonas más afectadas por este mal.
Para terminar, si tenéis curiosidad, y no os importa ver unas imágenes verdaderamente impactantes, os dejamos un enlace con el peor caso de elefantiasis del mundo, un reportaje fotográfico de elmundo.es acerca de Huang Chuancai, un varón chino en la treintena de edad...
¡Hasta la próxima palabra!
.