Instrumento metálico de uno o dos ganchos, que utilizan los anatómicos y los cirujanos para sujetar las partes sobre las que operan, o apartarlas de la acción de los instrumentos, a fin de mantener separados los tejidos en una operación.Con una tijera haciendo disección roma se separa el músculo del periosteo, hasta socavar el ala sana y la columela; se hace tracción con una erina para rotarlo a su posición, luego se hace la incisión 4-7 para terminar la rotación sin tracción y elongar el muñón
[Labio hendido: corrección quirúrgica]
3 comentarios:
yo me llamo erina y no soy una cosa metalica para usar en un cirugia
jajajaja
Vaya tonteria, yo me llamo Elena y no soy un detergente.
Publicar un comentario