De buena fama y generalmente estimado.
El adjetivo bienquisto proviene del participio irregular de bienquerer y este a su vez de bien y quisto, -adjetivo este último en desuso, con el significado de "querido", procedente del participio irregular del latín quaesĭtus querer-.
En cualquier caso, nuestra palabra del día califica a alguien de buena fama, digno de aprecio y estimación. Veamos unos ejemplos de la mano de un trío de ilustres figuras de nuestra literatura:
En cualquier caso, nuestra palabra del día califica a alguien de buena fama, digno de aprecio y estimación. Veamos unos ejemplos de la mano de un trío de ilustres figuras de nuestra literatura:
En Discurso de todos los diablos de Francisco de Quevedo (1580-1645, escritor español) encontramos:
“…¡Que creyese yo que toda mi felicidad era ser bienquisto, cosa que aconsejan siempre los bribones y emprestilladores! Yo convidaba por ser bienquisto, y gastaba en tragos y bocados mi patrimonio con alabanceros meridianos, que alaban el paso que mascan…”
En La celestina de Fernando de Rojas (1470-1541, dramaturgo español):
“…Querría que fueseis como hermanos, porque estando bien con él, con tu amo y con todo el mundo lo estarías. Mira que es bienquisto, diligente, palaciana, buen servidor, gracioso…"
En Miau de Benito Pérez Galdós (1834-1920, novelista, dramaturgo y cronista español):
13 comentarios:
Hoy presentas una curiosidad que bien podríamos catalogar de arcaísmo, dado que ha caído en desuso tiempo ha; pero siempre es muy interesante cuanto publicas. ¡Enhorabuena!
Bienquistos todos.
Saludos
Simpática palabra, con ese sabor antiguo tan especial. Saludos cordiales.
Quien sabe cual es el proceso por el que una palabra hermosa se pierde en los diccionarios abandonando así el placer de ser pronunciada?
Un saludo
Interesante reflexión, Pilar... Gracias ;-)
¸.•°✿⊱╮
Passei para uma visitinha.
Seu blog é bienquisto, sempre bienquisto!
Bom fim de semana, amiga!
Beijinhos.
Brasil.
¸.•°✿⊱╮
✿ °•.¸
Hola, ¡ay qué me parto con el comentario de Nena Kosta!
En fin, retorno a la sensatez. A mi la palabra me sonaba a buen gusto.
Un abrazo literario!
__00000______ d8888b___d8888b
___00000_____ d8?_____d8_d8____8b
__000000_____d88________________8a
_0000000______8b________________d8
_0000000_______d8_____________ad8
_00000000_______8ba_________ad8
_000000000________`8da______ab
_0000000000_________`Y8___8Y?
__0000000000__________`8_8?_______0_
___00000000000_________ ________00_
____0000000000000____________000__
______0000000000000000000000000___
________000000000000000000000_____
__________00000000000000000_______
______________000000000__________
FELIZ FIN DE SEMANA!!! UN BESAZO
Saludos: Hoy hago uso de las palabras "bienquisto" y "gallofear" en la siguiente décima:
Quien para el trabajo es listo
porque trabajar le gusta
en una sociedad justa
es compensado y “bienquisto”.
Caso contrario, es mal visto
quien gusta de “gallofear”
y a este lo suele apear
de su puesto el empresario
puesto que él paga un salario
y cambio hay que trabajar.
Por vez primera entro aquí, y creo que voy a quedarme largo tiempo.
¿ mE Aceptáis?
Bienquisto, bienquisto, amo esta palabra, su sonido y significado.
Qué bien suena parece que dijera bien quiero..
Un besazo para ti Tamara, eres sumamente creatviva.
Buen fin de semana.
Carmen
Ingeniosa décima, Luis... Mil gracias por compartir :)
chevre encontrar tu blog y enriquecer mi vocabulario. Es bueno aprender cosas maravillosas.
No se como, ni por qué, el señor Francisco Espada llega a la conclusión de que el término bienquisto "ha caído en desuso tiempo ha"... hace poco en algunos libros que he leido, sí, he encontrado esa palabra. He escuchado tambien a algunos políticos e intelectuales.
Publicar un comentario